Pokémon GO se ha convertido en un fenómeno mundial desde su lanzamiento hace poco más de una semana y en este poco tiempo ya han pasado una de cosas... ¡Cuéntanos la más divertida que hayas visto!
... y más
3 participantes:
Crea un Challenge de #pokemongo para que otra gente pueda hacer lo que les pides.
Parece que, como todo en la vida, esto ha llegado a su fin. Según los reportes de Bloomberg, Pokémon GO habría perdido cerca de 15 millones de usuarios diarios activos en el último mes, además de que el nivel de uso diario de los usuarios activos remanentes habría disminuido un 50%.
Aún así, estos datos no son para nada preocupantes. Pokémon GO conserva un impresionante número de 30 millones de usuarios y Niantic, la compañía desarrolladora, ha prometido grandes mejoras en el juego que, seguramente, atraigan nuevos o antiguos jugadores.
De todas formas, esta estrepitosa caída, aunque no lo creas, es beneficiosa. ¿Por qué? Porque asegura una base de jugadores auténticos y aleja a los "possers" que simplemente optaron jugar por moda. De esta forma, el juego atendederá a las necesidades reales del jugador implementando funciones que beneficien el juego como plataforma de entretenimiento y no como producto comercial.
Acabo de buscar por internet y la noticia de un posible Harry Potter Go no toma mucha fuerza, o al menos es un tanto confuso. Al buscar sobre el tema no encuentro las típicas páginas de noticias o tecnología que hablen sobre ello...
Nintento ha arrancado la semana con un desplome de un 17,72% en la Bolsa de Tokio tras reconocer el viernes que el impacto del juego para móviles Pokémon Go en su cuenta de resultados va a ser limitado. Producto de esta caída, la disminución de su capitalización bursátil en el parqué de la capital japonesa ha sido de casi 6.250 millones de euros. La firma nipona señaló que el mayor accionista de The Pokémon Company es el estudio estadounidense Niantic.
La compañía japonesa hizo público un comunicado el viernes en el que señaló que es Niantic quien desarrolla la aplicación móvil que permite cazar los populares personajes virtuales, Nintendo recordaba además que posee tan sólo un 32% de The Pokémon Company , empresa que gestiona la marca Pokémon.
Poke Radar deja a los usuarios indicar dónde se encuentran escondidos los Pokémon para localizarlos con más facilidad.
La app Poke Radar señala en qué puntos del mundo se encuentran los Pokémon, ya que en el videojuego no se ven a simple vista. Porque encontrar Pokémon no es fácil. Ni mucho menos encontrarlos todos. Algunos no los podrás encontrar en tu barrio o incluso en tu ciudad y el mapa te servirá de guía para saber dónde se ubican exactamente.
La nueva app ha sido desarrollada por Braydon Batungbacal y Nick DiVona e incluye un buscador para encontrar el Pokémon que buscas.
Al actualizarse por los mismos usuarios, la localización tiene garantía ya que si muchos usuarios lo cazaron en ese punto, aparecerán los votos de gente que confirma que allí ha capturado un Pokémon. La app ya está disponible para iOS y pronto para Android.
Apple se lleva una parte de los beneficios de todas y cada una de las compras integradas de as aplicaciones y juegos de iOS. Pokémon GO no es una excepción, y desde Bloomberg nos hacen un resumen de cómo es la división final de esos beneficios: un 30% hacia Apple, otro 30% para la compañía que ha desarrollado el juego (Niantic, anteriormente parte de Google), otro 30% hacia The Pokémon Company y el 10% restante final hacia Nintendo. INFO: https://t.co/owXAOEOMOy
#brutal#boom#games#pokemon Pokémon GO vio la luz el miércoles 6 de julio en Australia, Nueva Zelanda y Japón, y el 7 de julio en Estados Unidos. Nintendo en Bolsa haya aumentado un 57% en menos de una semana. En sólo un día Pokémon GO ya había superado a Tinder en número de usuarios. Ha doblado el tiempo que se le dedica a Snapchat, ha superado en 20 minutos a Instagram y en 13 a WhatsApp. Otro de los datos que llaman la atención es el comportamiento que tienen lo usuarios de Pokémon Go. De acuerdo con Similar web, el 3 por ciento de la población total de Estados Unidos usa la aplicación, lo cual la posicionará en cuestión de días a la par de los 100 millones de usuarios activos diarios que tiene Twitter.