
Haz Challenges divertidos
Consigue GEMAS
Compra más BARATO
El planeta Vulcano de la saga Star Trek cuyos habitantes emplean la lógica y la razón como principal filosofía de vida, es una realidad y se encuentra a tan solo 16,5 años luz de la Tierra, según un nuevo estudio de la NASA quien ha descubierto el sistema de estrellas triple 40 Eridani, cuyo entorno se ajusta al del planeta Vulcano imaginario de Star Trek, hogar del conocido Dr. Spock.
1 Lovit
Ale para quien le guste.
El Kepler - 438 - b. Es el que a dia de hoy conocemos como el gemelo de la tierra. Se dice que hay un 100% de posibilidades de que haya vida en él, con vida no quiero decir a que sean humanos, basta con que sean bichos, bacterias y/o animales.
Los nuevos resultados reflejan, por tanto, que los anillos más allá del plano conocido de la Vía Láctea forman parte del disco galáctico, lo que aumentaría su diámetro a 150.000 años luz (si tenemos en cuenta que 1 año luz = 9.460.730.472.580 kilómetros.
1 Lovit
2 comentarios
El objeto llegará a la Tierra a las 06.20 GMT y caerá sobre el Océano Indico a unos 65 kilómetros de la punta sur de Sri Lanka. Lo extraño de este objeto es su procedencia: viene de más allá de la Luna y no se encontraba registrado anteriormente por la oficina de Objetos Cercanos a la Tierra de la Agencia Espacial Europea.
Los resultados revelaron que “Júpiter fue capaz de expulsar el quinto planeta gigante, manteniendo una luna con la órbita de Calisto. Por otro lado, hubiera sido muy difícil para Saturno hacerlo porque Japeto habría sido excesivamente inestable, por el resultado de una órbita que es difícil de conciliar con su trayectoria actual”, explica Ryan Cloutier, autor principal del estudio.
Siendo el oxígeno más antiguo que nuestro sistema solar es posible que los cometas fueran los “sembradores” de algunos de los ingredientes indispensables que motivaron el nacimiento de la vida en la Tierra. Sin duda un misterio que la histórica misión de Rosetta nos ayudará a desvelar.
Dicha galaxia, que tiene una masa de 140 millones de masas solares, se encuentra a aproximadamente 54 millones de años luz de la Tierra.
“Es el objeto más pequeño y ligero que sabemos que contiene un agujero negro supermasivo"
Su estrella, según apuntan, tendría entre 500 y 2.000 millones de años de antigüedad, por lo que es relativamente joven en cuanto a las mediciones astronómicas.
No se sabe a ciencia cierta como es que esa nube gigante o estrella en crecimiento a sobrevivido a este enorme agujero negro.
Increible, merece la pena verlo entero, ver la evolución.
2 comentarios
Ayudarán a los físicos a determinar, de entre las múltiples teorías que existen sobre las leyes fundamentales del Universo, cuáles son las más factibles.
Se dice que en Tarragona en La Mussara concretamente, hay un portal dimensional.
Han descubierto una galaxia remota que brilla con tanta intensidad como 300 billones de soles juntos.
Este video es muy interesante, y si hay videos mejores pero el echo de que lo explique Morgan Freeman le da un punto chulo.
2 comentarios
Cargando más publicaciones…
Más contenido que te podría interesar!