En Japón capturan a muchos delfines, los más "bonitos" son seleccionados para vivir en cautividad, a los otros se les mata. Yo personalmente soy de los que no le gustan los zoológicos ni los circos porque tener a un animal encerrado es lo mismo que tenerlo en una cárcel.
El orden de los cetáceos (Cetacea) engloba a varias familias de mamíferos marinos como las ballenas, cachalotes, zifios, delfines, orcas y marsopas. En total existen alrededor de ochenta especies de estos fascinantes animales.
Existe un rasgo muy distintivo que permite dividir a los cetáceos en dos categorías:
Misticetos (ballenas con barbas, que se alimentan de plancton y pequeños peces, filtrando el agua) como la ballena azul o la ballena jorobada) y
Odontocetos (especies dentadas, que cazan presas mayores), como el cachalote, la orca o los delfines.
Los cetáceos pueden ser pequeños o gigantescos. La ballena azul (Balaenoptera musculus) es el animal más grande del mundo. Puede alcanzar los 30 m de largo y 180 t de peso. La vaquita es uno de los cetáceos más pequeños del mundo, con tan sólo 150 cm de largo y un peso de menos de 50 kg.
Como todos los demás mamíferos, los cetáceos respiran aire, son de sangre caliente amamantan a sus crías y tienen pelo, aunque muy poco y sólo en algunas especies. Se trata de un recuerdo del que cubría el cuerpo de sus antepasados. El característico orificio en la parte superior de la cabeza no es otra cosa que el orificio nasal, que en el caso de los misticetos está compuesto por dos aberturas y en el de los odontocetos, de sólo una.